El BCE cree que la subida de tipos puede provocar una caída del precio de la vivienda mayor que en otras ocasiones

El precio de la vivienda ha subido con extrema intensidad en la zona euro en los últimos trimestres. Aunque la tendencia viene de largo, la demanda ganó tracción tras la crisis del covid, con los precios avanzando a tasas interanuales que no se veían desde principios de los 90.

Esta demanda de vivienda se ha visto apoyada, entre otros factores, por unos tipos de interés que se han mantenido a la baja durante años. Ahora, la situación se está revirtiendo de forma drástica. El Banco Central Europeo devolvió los tipos a terreno positivo de un solo movimiento en julio, mientras que en septiembre ejecutó la mayor subida de su historia. Esto está desembocando en unas hipotecas más caras, lo que históricamente ha sido la antesala de una corrección en el precio de la vivienda.

Además, en esta ocasión hay dos factores que podrían agravar esta corrección y uno que podría amortiguarla, en parte. Los dos agravantes son el bajo nivel de partida de los tipos de interés y las elevadas valoraciones del precio de la vivienda (ambos interrelacionados). Mientras que el amortiguador sería el mayor valor que parecen otorgar las familias a la vivienda tras la pandemia del covid-19.

FUENTE: https://www.eleconomista.es/

EN: https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/11951545/09/22/El-BCE-cree-que-la-subida-de-tipos-puede-provocar-una-caida-del-precio-de-la-vivienda-mayor-a-la-de-otros-tiempos.html

vivienda-globos-bce.jpg

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.