El Banco de España no cree que el precio de la vivienda esté sobrevalorado

De acuerdo con los distintos análisis disponibles, el precio de la vivienda en algunos países presenta signos de sobrevaloración con respecto a sus niveles de equilibrio, según recoge el Banco de España en un informe sobre la evolución del precio de la vivienda en la zona euro.

No es el caso de España. El supervisor estima en su informe que en nuestro el precio de la vivienda no está, en promedio, alejado de su valor de equilibrio.

En el documento, el Banco de España subraya que los mercados inmobiliarios en la zona del euro han mostrado un dinamismo notable en los últimos años, que, entre otras dimensiones, se ha manifestado en un significativo aumento de los precios de la vivienda.

Así, estima que la mejora de la actividad económica y, en particular, de las condiciones del mercado de trabajo ha impulsado la demanda de activos residenciales. También lo ha hecho el entorno de tipos de interés muy reducidos, que mthumbha proporcionado un estímulo adicional a la demanda de vivienda como bien de consumo ?debido a la mejora de las medidas de accesibilidad? y por motivo de inversión.

En el promedio de los cuatro últimos trimestres, Alemania, los Países Bajos, Portugal, Irlanda y Eslovenia superan un crecimiento interanual del 6% en términos reales, y es este umbral la referencia que la Comisión Europea utiliza como señal de alerta para examinar la presencia de desequilibrios en el mercado inmobiliario y su gravedad.

En el promedio de los cuatro últimos trimestres, Alemania, los Países Bajos, Portugal, Irlanda y Eslovenia superan un crecimiento interanual del 6% en términos reales, y es este umbral la referencia que la Comisión Europea utiliza como señal de alerta para examinar la presencia de desequilibrios en el mercado inmobiliario y su gravedad.

FUENTE:    https://www.inmodiario.com

EN https://www.inmodiario.com/161/28056/banco-espana-cree-precio-vivienda-este-sobrevalorado.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.