El Banco de España advierte de que la absorción del stock de casas es aún lenta

Tal y como avanzan cada mes los principales indicadores, el mercado inmobiliario consolida su recuperación con precios, ventas y nuevas promociones al alza. Así lo puso de manifiesto el Banco de España, en un artículo que forma parte de su informe trimestral de la economía española.

Sin embargo, el supervisor pone un pero a esta buena marcha de la actividad inmobiliaria: el grado de absorción del stock de casas sin vender “está siendo lento”. ¿Qué repercusiones puede tener? El Banco de España recuerda que aunque se venden más casas que hace tres años, el volumen de transacciones en 2016 alcanzó las 455.000, todavía lejos de la media registrada en el periodo 2004-2007, que fue de unas 885.000 anuales. Si a esto se suma que en muchos lugares el nivel de viviendas en stock es elevado (más del 4% del parque inmobiliario total), esto podría estar actuando como “un factor limitativo del grado de recuperación de la construcción residencial”.

En todo caso, llama la atención del supervisor que el mercado presenta un elevado grado de heterogeneidad por zonas geográficas, “de modo que la demanda se está concentrando en áreas que no coinciden necesariamente con aquellas en las que están localizadas las viviendas sin vender, lo que está dando lugar también a una evolución muy dispar de los precios”.

En cuanto a cómo evolucionará la oferta y demanda de vivienda, el informe recuerda que uno de los factores determinante para que exista mayor o menor necesidad de downloadcasas es el demográfico. “Cabe destacar que los crecimientos de la demanda residencial serán más modestos que en el anterior ciclo expansivo, cuando esta variable se comportó de manera muy dinámica”, argumenta el regulador.

Así, a largo plazo, el Banco de España recuerda que el volumen de creación de hogares aumentará a un ritmo mucho más lento, si bien, a corto plazo, la demanda se puede ver espoleada porque con la crisis algunos compradores potenciales de casa retrasaron su decisión de formar un hogar y con ello de comprar piso. Esa cohorte de individuos se estaría incorporando en parte ahora, gracias a la mejora del mercado laboral.

http://www.fundacionlaboral.org                    en

http://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticias/sector/el-banco-de-espana-advierte-que-la-absorcion-del-stock-de-casas-es-aun-lenta

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.