La moderación en las subidas de los precios del alquiler se está dejando notar ya en la rentabilidad media de la vivienda en España, que se sitúa al cierre de enero en el 4,5%, según los datos de Fotocasa, que elabora un análisis a partir de los precios de la vivienda en venta y en alquiler.
Los datos muestran que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler era algo más rentable en 2018, ya que se situaba en el 5,8%, lo que supone una caída del 0,7%. En el año 2017 por estas operaciones se obtenía un 5,5% de rentabilidad y en 2016 un 5,2%.
«Este ligero descenso de la rentabilidad destaca por ser el primero que registramos en un mes de enero en los últimos diez años y se explica por el menor crecimiento del precio de los alquileres al que estamos asistiendo desde finales de 2018. Tras tres años continuados de fuertes subidas del precio medio del alquiler, cerramos 2018 con un crecimiento medio interanual del 1,8% que contrasta con la subida del 9% de 2017 y en enero de 2019 el precio cayó un -0,7%», explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.
Por comunidades, Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia y Madrid son las más rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler. Así, Cataluña ofrece una rentabilidad del 5,8% (frente al 6,7% que ofrecía en 2018 y el 6,5% de 2017). Esto significa que en un año, la rentabilidad en Cataluña ha caído un 13%.
«La rentabilidad que ofrece la compra de vivienda para ponerla en alquiler explica el protagonismo que han tenido los inversores en la recuperación del sector inmobiliario, que han apostado por este mercado en un contexto de bajos tipos de interés como el actual», añade Toribio.
FUENTE: https://www.eleconomista.es
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores