Según la séptima edición de la encuesta sobre viviendas e hipotecas de ING «¿Es el precio de la vivienda demasiado alto?», el 63% de los europeos opina que los precios de la vivienda seguirán subiendo en los próximos 12 meses. Además, más de un tercio de los encuestados no cree que pueda llegar a ser propietario.
En cuanto a la perspectiva de futuro, el 53% considera que el sector de la vivienda sigue un camino equivocado, 8 puntos más que la anterior encuesta. Este porcentaje ha aumentado en la mayoría de los países, con solo un 25% pensando que la vivienda va por buen camino.
La encuesta abarca a casi 15.000 encuestados de 13 países de Europa, así como de Estados Unidos y Australia.
Por lo general, los precios de las viviendas están vinculados e influenciados por las condiciones del mercado local. Sin embargo, muchos ciudadanos europeos, independientemente del país, piensan que los precios de la vivienda donde viven son demasiado altos.
Durante la última década, los tipos de interés han sido bajos, lo que ha ayudado al incremento del precio de la vivienda al mismo tiempo que ha dificultado la entrada de nuevos propietarios. En este sentido, el 72% de los europeos encuestados, 80% en el caso de España, cree que es difícil adquirir una vivienda en propiedad para las personas que compran por primera vez. La mayoría (65% de media en Europa frente al 68% en España) apunta que esta circunstancia se ha agravado desde 2015.
En palabras de María Ferreira, economista senior de ING, «la vivienda asequible es cada vez más escasa, sobre todo en los centros urbanos y la alta demanda hace subir los precios de los alquileres y de la compra de vivienda. Estos son los factores más desafiantes para los recién llegados al mercado de la vivienda». Para ella es importante destacar que «muchos jóvenes europeos se sienten excluidos del mercado y frustrados por estar gastando más del 50% de sus ingresos en vivienda. Esto explica por qué tienen expectativas negativas sobre el futuro».
FUENTE: https://www.inmodiario.com
|