Diez claves para entender la reforma laboral

La reforma laboral será este jueves una realidad definitiva. La nueva norma, que deroga aspectos importantes de la aprobada por el PP en 2012, cuenta con el apoyo de los empresarios y los sindicatos, en lo que se ha calificado de un acuerdo histórico. La medida entró en vigor el pasado 31 de diciembre, un día después de su publicación en el BOE, pero necesita ser convalidada en el Congreso de los Diputados. Gracias al acuerdo de última hora con PDeCat y UPN, el Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con 176 votos confirmados, frente a 173 en contra, para sacar adelante la reforma.

El proyecto estrella del Ejecutivo y, especialmente, de la vicepresidenta Yolanda Díaz, promete «cambiar la vida de la gente». Así, la norma centra sus objetivos en aumentar el empleo indefinido y reducir la temporalidad. De momento, y con tan solo un mes en vigor, ya comienza a dar sus frutos. En enero se firmaron 238.672 contratos fijos, un 22,5% más que un año atrás. Este dato supone el 15% de todas las nuevas contrataciones.

Y todo apunta a que las cifras mejorarán en el segundo trimestre. Sin embargo, hay aspectos claves de la reforma laboral que no entrarán en vigor hasta el 31 de marzo: Las empresas disponen de un periodo transitorio (‘vacatio legis’) de tres meses para adaptar los contratos temporales (más de cuatro millones) y los ERTE a la nueva norma. Lo que sí está en vigor es la penalización de 26 euros para los contratos de menos de un mes.

FUENTE: https://www.hoy.es/

EN: https://www.hoy.es/nacional/diez-claves-entender-20220203090755-ntrc.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.