Creciente interés por la construcción en madera en España

Tras la crisis económica de los últimos años, la construcción va recuperándose, siendo la construcción en madera la que más ha crecido y está creciendo en los últimos tiempos, tanto la construcción de viviendas como de edificios para cualquier tipo de uso. También han aumentado las remontas y las edificaciones verticales. La madera, como material natural, renovable y reutilizable, es uno de los protagonistas de la economía circular.

Las edificaciones pasivas reducen las emisiones de carbono; son más eficientes en el consumo de energía; dependen muy poco de la red eléctrica; contribuyen a aumentar la concienciación ambiental y suponen un gran ahorro económico (entre un 75% y un 90% menos que una vivienda tradicional). Poco a poco este tipo de construcciones se van implementado. En la actualidad España está copiando los modelos de Europa de hace 40 años. La sociedad de hoy es cada vez más consciente de que hay que cuidar el medio ambiente.

El equipo de ARQUIMA, liderado por José Antonio González, está convencido de que «así como el acero fue el material del siglo XIX y el hormigón el material del siglo XX, la madera será el material del siglo XXI».

ARQUIMA ofrece una alternativa respetuosa con el medio ambiente, con la salud de las personas y downloadenergéticamente eficiente para reducir el exceso de emisiones de CO2 en el planeta. El tipo de madera utilizado por ARQUIMA para la envolvente de los edificios es el abeto KVH certificado. ARQUIMA sólo utiliza materiales con una mínima huella de carbono, como la madera de bosques gestionados de manera sostenible y certificados con sellos PEFC (Programme for endorsement of Forest Certification Schemes) y FSC® (Forest Stewardship Council).

Este tipo de edificaciones aportan más rapidez de ejecución, más confort térmico y más calidad del aire interior. El coste económico constructivo puede ser ligeramente superior al de la construcción tradicional, pero se amortiza en pocos años ya que su ahorro energético es de hasta un 90% respecto a las construcciones tradicionales

FUENTE: http://www.inmodiario.com     EN

http://www.inmodiario.com/176/25790/creciente-interes-construccion-madera-espana.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.