Constructores y promotores piden al nuevo ministro de Fomento impulsar el Plan de Vivienda y dar seguridad jurídica al sector inmobiliario

Para el presidente de la CNC, Juan Lazcano: «Lo más importante es que se ejecute y se aplique el Plan de Vivienda y que se firmen los acuerdos con las autonomías».

Impulsar el Plan de Vivienda y dar seguridad jurídica al sector inmobiliario deberían ser, según los profesionales y agentes sociales del sector de la construcción, las dos prioridades del nuevo Ministro de Fomento. Así lo ha expresado, Juan Lazcano, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), tras el traspaso de poderes entre Íñigo de la Serna y José Luis Ábalos.

En palabras de Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa: «El nuevo ministro podrá llevar a cabo, sobre todo, una labor continuista respecto al Gobierno anterior, ya que Sánchez se ha comprometido a mantener los presupuestos de 2018 del PP y, por tanto, no habrá margen para nuevas medidas, ni en vivienda ni en otros ámbitos».

Por su parte, Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), ha destacado que existen tres retos fundamentales para el nuevo ministro de Fomento relacionados con el sector: «El primero de ellos, y en el que ya estaba trabajando el anterior Gobierno, es la seguridad jurídica de la industria inmobiliaria. Es urgente una ley que aporte claridad y evite interferencias políticas en asuntos donde ya existe una normativa específica».

El segundo de los retos para el ministro Ábalos, en opinión del presidente de la APCE, «es trabajar con el sector codo con codo para buscar las fórmulas necesarias que posibiliten el acceso de los jóvenes españoles a la primera vivienda». Por último, cree que es importante acometer «la modernización de las estructuras de la Administración para dar respuesta al sector promotor y a la sociedad».

Los ingenieros solicitan cambios en el modelo de contratación.

La nueva Ley de Contratos del Sector Público exige ahora que la valoración de la propuesta técnica tenga mayor peso en la puntuación de los concursos que la económica, especialmente en trabajos de contenido intelectual, con lo que la ingeniería ve reconocida una reivindicación histórica.

FUENTE: http://www.fundacionlaboral.org EN:

http://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticias/sector/juan-lazcano-presidente-de-la-confederacion-nacional-de-la-construccion-pide-a-jose-luis-abalos-que-se-aplique-el-plan-de-vivienda?utm_source=mdirector&utm_medium=email&utm_campaign=Bolet%C3%ADn%20Digital%20N%C2%BA%20587%20de%20la%20Fundaci%C3%B3n%20Laboral%20de%20la%20Construcci%C3%B3n.-ARCH5b20fdc08c483

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.