Escasa y cada vez más cara. El precio de la vivienda de obra nueva alcanzó su máximo histórico en junio tras subir un 4,3% anual, hasta alcanzar los 2.930 euros el metro cuadrado. Así las cosas, comprar una casa de 100 metros cuadrados supone un desembolso medio de 293.000 euros, 12.100 euros más que hace un año, según Sociedad de Tasación, que detalla que el ritmo de subida se ha moderado por sexto trimestre consecutivo.
Los precios crecieron de forma generalizada en todas las comunidades autónomas, pero lo hicieron a velocidades diferentes. Las subidas más acusadas -por encima de la media nacional- se registraron en Baleares (5,7%) y la Comunidad de Madrid (5,2%). Después, con incrementos en el entorno del 4%, se situaron Cataluña (4,2%), Andalucía (4,2%), País Vasco (4,1%), Comunidad Valenciana (45) y Navarra (4%).
En cambio, los incrementos más modestos tuvieron lugar en Castilla-La Mancha (2,2%), Extremadura y Asturias, ambas con un 2,4% de subida. En una situación similar se encuentran Galicia y Castilla y León, con aumento anuales del 2,7% o la Región de Murcia, donde los precios engordaron un 3,3% en los últimos doce meses.
Las comunidades más caras para comprarse una casa de obra nueva son Cataluña (4.662 euros por metro), Comunidad de Madrid (4.493 euros) y País Vasco (3.240 euros). El ranking de precios continúa con Baleares (2.695 euros), Navarra (2.242 euros), Cantabria (2.189 euros), Aragón (2.157 euros), Andalucía (2.055 euros) y Comunidad Valenciana (2.016 euros). Por el contrario, la vivienda de obra nueva es más accesible en Extremadura (1.333 euros), Región de Murcia (1.457 euros) o Castilla- La Mancha (1.587 euros).
FUENTE : https://www.eleconomista.es/ |