Cómo reducir el consumo energético en un edificio

La arquitecta Sara Velázquez Arizmendi de VArquitectos, coautora del primer edificio de viviendas Passivhaus levantado en España, explica el proceso para reducir el gasto energético a casi cero.

La ubicación del edificio en la parcela permite alejarnos de las sombras de otros, orientar la fachada sur con el menor desvío o protegernos de vientos dominantes.

El tiempo no es el mismo todo el año. Es clave pensar en los ciclos anuales, los cambios de luz y las estaciones.

La fachada más compacta es clave para perder el menor calor posible. La mejor envolvente estará revestida con un aislamiento continuo.

En una rehabilitación no podemos actuar sobre la compacidad de la envolvente, la orientación de las fachadas ni posiblemente el tamaño de los huecos, así que tenemos que reforzar más las medidas de aislamiento, las calidades de las carpinterías y la eficiencia de las instalaciones.

download¿Cuánto más caro resulta que construir de otra manera? Debemos cambiar el concepto de coste de construcción por el de coste a lo largo de la vida útil. Pensemos al comprar una vivienda, no sólo en cuánto nos cuesta la inversión inicial, sino en cuánto vamos a gastar en energía en los próximos 30-40 años. Ese es el precio real. Entre cinco y diez años se cifra el periodo de retorno de la inversión porque el coste de mantenimiento de una vivienda Passivhaus es mínimo.

Para poder certificar un bloque de viviendas Passivhaus se garantiza una temperatura constante en invierno de 21ºC, con una carga de calefacción inferior a 10W/m2. En cuanto al verano, se debe garantizar un sobrecalentamiento inferior a los 25ºC el 90% del tiempo.

https://elpais.com     en

https://elpais.com/elpais/2017/07/20/del_tirador_a_la_ciudad/1500561231_256980.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.