El sector de la construcción cuenta con alrededor de 1,3 millones de trabajadores. Esta cifra se aleja mucho de su máximo histórico de 2008, cuando registraba cerca de tres millones de empleados, pero ha aumentado sensiblemente a raíz de que tocara fondo en el año 2013, cuando contaba con menos de un millón de trabajadores.
El sector de la construcción reconoce que requiere trabajadores de “todos los perfiles”, desde oficios tradicionales, como albañiles, electricistas, jefes de obra o gruistas; hasta profesionales especializados en tecnologías de datos, automatización o prefabricación. Para paliar este déficit, desde CNC se ha apostado por las microformaciones y la adecuación de unidades formativas en FP “a las necesidades de los trabajadores”.
Por su parte, desde la Fundación Laboral de la Construcción ven “fundamental” avanzar hacia una formación “que permita la certificación gradual de las habilidades y los conocimientos adquiridos por los trabajadores, facilitando su promoción profesional a través de una cualificación permanente” en distintas áreas. En esta línea, Hojas Cancho asegura que “la construcción es un sector en constante evolución, que requiere de una formación permanente que se adecúe a los nuevos requerimientos profesionales”. “Si queremos dar estabilidad al sector, debemos estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías, ofreciendo al mismo tiempo a los trabajadores la posibilidad de mejorar sus conocimientos y de progresar combinando el aprendizaje certificado y la experiencia”, concluye. FUENTE: https://www.pisos.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores