Así impacta la enésima subida de tipos en las hipotecas y los depósitos

El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a subir los tipos de interés en otros 25 puntos básicos para seguir luchando contra la inflación que, aunque se está conteniendo, sigue elevada (en el 6,1% interanual en la zona euro) y lejos del objetivo del 2% a medio plazo. El impacto del endurecimiento de la política monetaria se viene notando desde hace meses en los bolsillos de los particulares en forma de endurecimiento del crédito y mejores rentabilidades para el ahorro, una tendencia que va a continuar dado que se auguran más incrementos de tipos, al menos en julio.

las hipotecas a tipo variable ya concedidas seguirán encareciéndose en la revisiones y es de esperar que las entidades bancarias sigan elevando los criterios de riesgo para la concesión de hipotecas y, en general, cerrando el grifo al crédito.

Por ejemplo, un préstamo medio de 180.000 euros a 25 años con un diferencial 1% sobre el euríbor pasará de pagar una cuota de 750 euros al mes a unos 1.044 euros, lo que supone un incremento de 294 euros mensuales o 3.520 euros al año. En el caso de que la revisión sea semestral, la subida será bastante menor, de 87 euros mensuales, dado que hace seis meses el euríbor ya era más alto.

FUENTE: https://cincodias.elpais.com/

EN: https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-06-15/asi-impacta-la-enesima-subida-de-tipos-en-las-hipotecas-y-los-depositos.html

Una mujer en una inmobiliaria del centro de Oviedo.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.