Las compraventas de viviendas en España experimentaron una significativa disminución en marzo de 2024, con una caída del 13,7% interanual según los datos del Notariado y un 19,5% según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se basa en las estadísticas de los registradores. Esta tendencia interrumpe la recuperación observada en los primeros meses del año, aunque es probable que estos datos se vean afectados por la celebración de la Semana Santa en marzo de 2024, mientras que en 2023 tuvo lugar en abril, lo que dificulta la comparación interanual.
Según Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, los datos del primer trimestre muestran una imagen más equilibrada. Las cifras del Notariado indican un crecimiento interanual del 0,2% en las compraventas durante el primer trimestre de 2024, comparado con una caída del 3,7% en el cuarto trimestre de 2023 y del 15,6% en el tercer trimestre. Por otro lado, los datos del INE reflejan una caída del 6,4% en el primer trimestre, mejorando respecto a las caídas del 13,7% y 15,9% observadas en los trimestres anteriores.
Análisis de la tendencia del mercado inmobiliario
En términos acumulados a lo largo de 12 meses, se realizaron 642.700 compraventas según los datos del Notariado. Este nivel se encuentra un 13% por debajo del máximo de 740.360 alcanzado en septiembre de 2022, pero un 12% por encima del nivel registrado el año anterior a la pandemia. La pandemia tuvo un impacto notable en el sector inmobiliario, pero la recuperación observada en los últimos meses refleja la resiliencia del mercado.
FUENTE : https://inmodiario.com/ |