Con lo que cuesta encontrar una vivienda asequible, es más que evidente que falta oferta en el mercado inmobiliario. Y, precisamente, el Banco de Españaha hecho un análisis sobre los desajustes que existen en nuestro país en este sector.
La pandemia provocó una ralentización en la construcción que ahora empieza a pasar factura, cuando la demanda vuelve a reactivarse a los niveles previos. La situación irá a peor en solo unos años. El organismo marca como fecha el año 2037.
El tiempo apremia, según señala el Banco de España. El problema puede ser grave dentro de solo 15 años. Además, una menor oferta tensará todavía más el mercado y hará que el precio de la vivienda en nuestro país siga disparándose. FUENTE: https://www.lasexta.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores