Agricultores y constructores no ven viable reducir la temporalidad al 15%

Ni siquiera se lo plantean como una posibilidad. Incluso creen que será perjudicial para según qué sectores. «Es la propia estructura del campo la que hace que sea muy difícil, por no decir imposible, que se reduzca la temporalidad», expone Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE en Extremadura, sobre la propuesta del Ministerio de Trabajo de prohibir a las empresas tener más de un 15% de personal temporal.

En el campo tienen claro que es inviable, ya que las necesidades de mano de obra se concentran en periodos concretos –la cosecha, la siembra y la poda– y cortos. «Durante el resto del año son los propietarios de las explotaciones, que son familiares en su mayoría, los que realizan las tareas», insiste Huertas.

La propuesta de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, es que la temporalidad no supere el 15%, para lo que plantea que en ninguna empresa haya más de un 15% de contratos temporales. Es una idea que todavía debe negociar con sindicatos, patronal y sus socios de Gobierno. «No me atrevo a decir que no saldrá adelante, pero sí que sería contraproducente para el sector», dice José Luis Iglesias, gerente de Pymecon, la Federación regional de pymes de la construcción. «Si se hace debería, contar con una excepcionalidad para el sector agrario», aporta Huertas.

FUENTE: https://www.hoy.es/

EN: https://www.hoy.es/extremadura/agricultores-constructores-viable-20211107074925-nt.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.