La compraventa de pisos usados se dispara un 30% y las hipotecas un 24%

El número de viviendas vendidas en Extremadura en el primer trimestre de 2016 experimentó una subida interanual del 12,9%, aunque hubo una gran diferencia entre las operaciones sobre pisos de segunda mano, que crecieron un 30%, y las de pisos nuevos, que bajaron un 15,5%. Así lo reflejan los datos publicados esta semana por el Consejo General del Notariado, que también constatan un aumento del 24,7% en el número de hipotecas firmadas para la adquisición de viviendas.

Las cifras de compraventa dejan a Extremadura por debajo de la media nacional, que constató una subida del 18,6% en el número de operaciones. Sin embargo, la región lidera el incremento en lo que se refiere a pisos de segunda mano, donde la media española es del 22,3% en relación al mismo trimestre de 2015. En cuanto a los pisos nuevos, caen a nivel nacional un 7,7%, menos que en Extremadura.

El sector ofrece una interpretación de estos datos nada optimista. Especialmente negativa es la percepción de los constructores y promotores extremeños de viviendas nuevas, para quienes la bajada del 15,5% en la compraventa de pisos a estrenar no viene más que a confirmar lo que ellos ya ven en su actividad del día a día. Para José Luis Iglesias, gerente de la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción de Cáceres (Pymecon), «lo único que se vende es lo de segunda mano porque es lo único que hay en el mercado». Asegura, como vienen repitiendo desde hace meses numerosos promotores, que en Extremadura «prácticamente no queda vivienda nueva disponible, y la poca que hay está en manos de los bancos».

Iglesias considera que existe ya una demanda suficiente como para empezar a construir nuevas promociones, al menos en las principales ciudades de la región, pero falta «confianza y crédito» por parte de las entidades financieras, que han comenzado otra vez a «abrir el grifo» de las hipotecas a particulares, pero no a las empresas promotoras, de modo que «el único mercado que se beneficia es el de segunda mano». Aun así, en municipios como Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia ya se empieza a ver «algo de movimiento», con promociones en proyecto o incluso algunas ya en marcha, como ocurre en la capital  pacense.

http://www.hoy.es/   en

http://www.hoy.es/extremadura/201607/31/compraventa-pisos-usados-dispara-20160731184750.html

101384147_xoptimizadax-kZMF-U201910723212Cn-575x323@Hoy

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.