El nivel de inversión en infraestructuras en España sigue aún a la mitad que en 2009

España sigue sin recuperarse aún totalmente de la gran crisis del año 2009 y sus efectos aún tienen su reflejo en las cuentas anuales de las administraciones públcas. Desde aquel año, la inversión pública en infraestructuras ha pasado de pesar 5,9% en el Producto Interior Bruto (PIB) de España al 2,3% actual y la lista de reclamaciones tanto al Gobierno central como a otras administraciones públicas es interminable en materia de carreteras, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria a lo largo de la península.

El país necesitaría 150.833 millones de euros de inversión hasta el año 2035 en infraestructuras de transporte de elevada rentabilidad socioeconómica, necesarias para ejecutar las actuaciones planificadas cumplir las normativas europeas según datos del informe “Análisis de la Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España” elaborado por la ingeniería Sener, a petición de Seopan, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras.

Esta inversión se desglosa en 85.083 mllones en actuaciones planificadas, 57.154 en modernización y adaptación de infraestructuras existentes y 8.595 mllones en proyectos innovadores. Las inversiones en infraestructuras de transporte planificadas, con un horizonte de ejecución 2024-2035, tienen como objetivo renovar, mantener y expandir la red de transporte para resolver la creciente demanda de movilidad en España y los problemas de congestión, destacando las actuaciones ferroviarias (51.315 millones) y las viarias (26.935 millones).

FUENTE  : https://www.elconfidencial.com/

EN : https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2025-05-02/nivel-inversion-infraestructuras-espana-mitad-2009-bra_4120602/

trucks overtaking on a highway - infraestructuas fotografías e imágenes de stock

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.