La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) respalda la aprobación de los nuevos itinerarios formativos a medida en la rama relacionada con el sector dentro de la Formación Profesional (FP), ya publicados en el Boletín Oficial del Estado. Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Con esta norma, el Gobierno busca adaptar la oferta formativa a las necesidades reales de los sectores productivos. En opinión de CNC, que lleva tiempo defendiendo esta adecuación, se trata de un paso en la buena dirección para combatir la preocupante escasez de mano de obra que lastra al sector. La construcción en España ofrece condiciones laborales competitivas y salarios por encima de la media, pero necesita incorporar con urgencia al menos 700.000 nuevos trabajadores para cumplir con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y dar respuesta al déficit estructural de vivienda que sufre el país.
Además, el nuevo Real Decreto impulsa la reforma del modelo de FP mediante una “mochila formativa” por alumno, permitiendo fragmentar los procesos de aprendizaje en unidades formativas independientes —como carpintería, electricidad o encofrado— que se pueden ir acumulando sin límite de tiempo hasta completar un título o certificado de profesionalidad.
Desde la patronal de la construcción se destaca que, hasta ahora, la duración excesiva de los programas de FP y de los Certificados de Profesionalidad ha dificultado que muchos trabajadores puedan comprometerse con ellos, especialmente aquellos que ya están activos o en búsqueda de empleo inmediato.
|
EN : https://www.prefieres.es/la-construccion-celebra-la-nueva-fp-a-medida-clave-para-paliar-la-escasez-de-trabajadores-en-el-sector/
