La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado sobre el impacto negativo que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos tendrán en las exportaciones de materiales de construcción españoles, con un coste estimado cercano a los 500 millones de euros. A pesar de que Estados Unidos es el segundo destino más importante de las exportaciones del sector, solo por detrás de Francia, la patronal asegura que la política arancelaria de la administración de Trump podría tener un impacto a medio o largo plazo, especialmente si se mantienen las políticas proteccionistas.El presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén, destacó que, a pesar de las dificultades, la reunión celebrada en Moncloa con representantes de diversos sectores económicos permitió conocer las medidas de respuesta del Gobierno, como un plan de relanzamiento comercial de 14.100 millones de euros. De estos, 7.400 millones serían nuevos fondos, mientras que los 6.700 millones restantes provendrían de instrumentos ya existentes. Sin embargo, Fernández Alén subrayó que la respuesta ante estos aranceles debe ser «europea», ya que España apenas importa materiales de construcción de Estados Unidos, lo que hace aún más negativo el impacto para las empresas del sector.Por su parte, Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE España), indicó que, aunque no se espera un impacto inmediato, la política arancelaria podría afectar a medio o largo plazo si se mantiene. Sin embargo, resaltó que el mercado de la construcción es «muy global», lo que podría mitigar los efectos negativos en un principio. |
FUENTE : https://www.idealista.com/