Las previsiones son optimistas para el sector gracias a la bajada de la inflación, a la estabilización de los tipos de interés y a la digitalización de la industria constructoraLa construcción en Europa se encuentra en fase de recuperación y modernización. Tras un periodo de incertidumbre marcado por el aumento del coste de materiales, la inflación y la escasez de mano de obra, se espera que el sector comience a remontar después de la caída del 2024. Según las previsiones de Euroconstruct, la actividad constructora aumentará un 1,5%, con una especial mejoría en la edificación residencial y en las infraestructuras impulsadas por los fondos de recuperación económica.Otros informes, como el de ING, son más prudentes y vaticinan un crecimiento más modesto que cifran en un 0,5%. En lo que también coinciden la mayoría de expertos es en que la construcción industrializada y la implementación de técnicas innovadoras y digitales, como la IA (Inteligencia Artificial), SLAM (Localización y Mapeo Simultáneos) o la metodología BIM (Modelado de Información para la Construcción), van a jugar un papel fundamental en este resurgir ya que favorecen la productividad, la optimización de recursos y la sostenibilidad.La industria de la construcción europea vivirá a lo largo de este año una combinación de desafíos y oportunidades de crecimiento. Entre los factores que favorecen esta recuperación se encuentra la estabilización de los tipos de interés y la disminución de las tasas de inflación, lo que mejora las condiciones de financiación para nuevos proyectos y fomenta un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo |
FUENTE : https://inmodiario.com/