El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda creció hasta el 23% en el caso de la compra y hasta el 36% en el caso del alquiler durante el último año, según un estudio publicado por idealista basado en los datos del cuarto trimestre de 2024. La falta de oferta y el consiguiente incremento de los precios es la causa de que el esfuerzo para comprar o alquilar se haya incrementado, superando ampliamente los límites recomendados por los expertos en el caso del alquiler.Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “la situación del mercado es alarmante y su origen es claro. La falta de oferta disponible, tanto en venta como en alquiler, está detrás del aumento de los precios, del esfuerzo necesario y de la competencia entre familias por cada vivienda que sale al mercado. Aunque en el mercado de venta, el esfuerzo a nivel nacional parezca alejado de los límites, la realidad nos muestra que son cada vez más los grandes mercados que superan de largo la exigencia del tercio de los ingresos familiares para permitir la compra. Es imprescindible tomar todas las medidas a corto, medio y largo plazo que fomenten el fortalecimiento del parque de viviendas, tanto en venta como en alquiler”.12 capitales exigen más de un 30% de los ingresos familiares para pagar el alquilerSon 12 las capitales en las que el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% recomendado por los expertos. Barcelona es la que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (49%), seguida por Palma (45%), Málaga (42%), Madrid (41%), Valencia (41%), Alicante (38%), así como en Segovia (35%), Las Palmas de Gran Canaria (34%), San Sebastián (34%), Santa Cruz de Tenerife (33%), Bilbao (32%) y Girona (31%).Sevilla se encuentra justo en el máximo recomendado (30%) y por debajo de esta cifra encontramos a Cádiz (28%), Granada (27%), Vitoria (27%), Pamplona (26%) y A Coruña (26%). Por el contrario, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (16%), Teruel (19%), Palencia (19%), Jaén y Melilla (20% en las 2 ciudades). |
FUENTE : https://www.idealista.com/