La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha pedido ampliar las horas extraordinarias máximas permitidas a alrededor de 450 horas anuales, unas dos horas más al día, frente a las 80 que se pueden hacer ahora al año, lo que supondría en torno a 7.000 euros más anuales de ingresos para los trabajadores.La patronal de la construcción, asociada a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) recuerda que las horas extras son voluntarias para los trabajadores, que se utilizan muchas veces para incrementar sus ingresos para gastos imprevistos y que normalmente se abonan a un precio mayor que las ordinarias (alrededor de un 25% por encima).El cálculo de las 2 horas extraordinarias al día que la CNC pide proviene de la demanda que las propias empresas han trasladado a la patronal, en vista de los picos que se están dando en la construcción por los proyectos de infraestructuras financiados con fondo europeos y la necesidad de construir más vivienda.La CNC atribuye a la potencial reducción de la jornada laboral, pactada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, las trabas que se están poniendo a esa ampliación de las horas extra, ya que esa ley también acarrea un control de horarios más exhaustivo y más sanciones en materia laboral.Esto hace que las empresas, temiendo unas medidas más estrictas, no contraten horas extra a sus trabajadores, por lo que estos no pueden acceder a la posibilidad de obtener ingresos adicionales, estimados en esos 7.000 euros anuales por unas 250 horas extra al año, en torno al 27% de su salario.Fuentes de la patronal trasladan a Europa Press que la combinación de esos tres elementos (reducción de jornada, control de horarios y más sanciones) es «muy peligrosa para los trabajadores». |
FUENTE : https://www.idealista.com