PP y Vox quieren facilitar que los jóvenes de Extremadura accedan a la compra de su primera casa porque solo el 14% de ellos pueden emanciparse. Es decir, son los que presentan mayores dificultades para hacerlo en España. Por eso, la Junta va avalar a los menores de 36 años en la adquisición de un inmueble. Sin embargo, en lugar de ayudar a los que tengan más obstáculos para entrar en el mercado inmobiliario, el Gobierno extremeño ayudará a quienes demuestren que tienen solvencia económica y financiera.
El Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha firmado este miércoles el convenio con nueve entidades financieras para hacer efectiva esta medida, incluida en el acuerdo de gobierno de PP y Vox en Extremadura, y ha explicado que se prescinde del límite de renta para los jóvenes que quieran beneficiarse del aval, ya que de establecerse, “en la mayoría de los casos no permitiría la compra real de una vivienda, ya que serían muchos los jóvenes que no cumplirían con los requisitos de las entidades financieras ni pasarían un futuro estudio de solvencia económica para la concesión del préstamo hipotecario”.
El Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda está dotado con 3 millones de euros por parte de la Junta, financiará hasta el 95% del precio de compra y permitirá avalar hasta el 15% del valor del inmueble, que debe de ser domicilio habitual del comprador hasta al menos cinco años desde la fecha de adquisición.
La ayuda se puede gestionar desde este miércoles a través de las entidades financieras o a través de la entidad pública Extremadura Avante en su enlace avaljoven.es.
FUENTE : https://www.eldiario.es/ |