En España sube un 1,1% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 7,7% en su variación interanual, situando su precio en 2.294 euros/m2 en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor interanual (7,7%) es un 2,5 punto porcentual menos que en mayo de 2023 (10,2%), lo que muestra que el precio ya no sube a un ritmo de dos dígitos, aunque sigue subiendo con fuerza.
“El precio de la vivienda mantiene un ritmo de crecimiento relativamente estable, pero con niveles de incremento muy significativos. Además, el aumento interanual del 7,7% se suma al aumento del 10,2% del mes de mayo del año 2023, por lo que el encarecimiento de los últimos ejercicios es mayúsculo. Son preocupantes los datos que se presentan en las comunidades más tensionadas, que muestran aumentos de doble dígito y muy intensos. La demanda de compra en estos momentos es fuerte y demasiado firme como para que la oferta pueda absorberla, por lo que la tensión en los precios es constante desde hace dos años”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que 17 comunidades incrementan el precio interanual en mayo. Los incrementos superiores al 10% afectan a cinco comunidades y son: Canarias (24,2%), Madrid (18,6%), Comunitat Valenciana (14,0%), Baleares (13,1%) y Andalucía (11,6%). Le siguen las comunidades de Región de Murcia (9,4%), Galicia (6,8%), País Vasco (6,7%), Cantabria (6,2%), Asturias (5,4%), Navarra (4,1%), La Rioja (3,8%), Castilla-La Mancha (3,1%), Castilla y León (2,2%), Cataluña (2,1%), Aragón (1,9%) y Extremadura (0,8%).
FUENTE : https://inmodiario.com/ EN : https://inmodiario.com/96/72755/precio-de-la-vivienda-interanual/ |