El vicepresidente del Consorcio MásMedio y diputado provincial, Javier Prieto, junto al gerente de este organismo, Gustavo Pérez, han presentado este miércoles, en una rueda de prensa realizada en el Palacio Provincial de la Diputación de Cáceres, la convocatoria para la licitación de los servicios de gestión, funcionamiento, explotación y mantenimiento de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (Edar) de la provincia de Cáceres, pasando de 9 depuradoras activas en 2019 a un total de 43, que alcanzarán las 52 cuando se sumen las previstas en la comarca de Sierra de Gata, de las que se beneficiarán hasta 50 municipios, entidades locales menores y pedanías cacereñas.
Como consecuencia, se crearán 47 nuevos puestos de trabajo directos, entre técnicos y operarios, más los indirectos que se generen de laboratorios o empresas de mantenimiento.
Para ello, según ha apuntado Prieto, se contará con una inversión aproximada de 11 millones de euros divididos en seis lotes (a la espera del séptimo que se añadirá en breve) y se contará con una gestión optimizada de recursos de personal y de medios, lo que conllevará diversas mejoras como el aumento de la calidad de los vertidos del agua. «Se trata del contrato más grande en la historia de MásMedio» y, de esta forma, se cumple «el objetivo que tiene la Diputación de Cáceres y el Consorcio Más Medio de fijar población en el territorio», ha remarcado el vicepresidente de la entidad.
|