La construcción pide mejorar la revisión de precios y modelos colaborativos

El sector de la construcción reclama que se recupere la revisión de precios en los contratos públicos, así como impulsar la implementación de modelos colaborativos de contratación que ya se están utilizando con normalidad en otros países del mundo, incluso europeos, y que dan una gran certeza en el control de costes y plazos de las grandes obras de infraestructuras. Así lo apuntaron los expertos y directivos del sector que se reunieron en la jornada «Revisión de precios y contratos colaborativos, un impulso al sector constructor», organizada por elEconomista.es.

«Las dos principales problemáticas a las que se enfrenta el sector de la construcción tienen su origen en la Ley de Desindexación de la Economía Española de 2015 que introdujo modificaciones muy importantes que siguen afectando negativamente en la actualidad», explicó Julián Núñez, presidente de Seopan.

«Esta ley suprimió la obligatoriedad de que todos los pliegos de obras públicas aplicaran fórmulas de revisión de precios y eso derivó que desde esa fecha todas las obras civiles se hayan hecho sin revisión de precio. Por otro lado, se incrementó de uno a dos años el periodo de carencia no revisable. La misma ley introdujo una modificación para determinar la tasa de descuento dentro de la fórmula que obtiene el periodo de recuperación de una inversión de un proyecto de concesión, de modo que se prefijó un valor ajeno al valor de mercado, que en la práctica se ha demostrado muy deficiente».

FUENTE https://www.eleconomista.es/

EN : https://www.eleconomista.es/infraestructuras-servicios/noticias/12803899/05/24/la-construccion-pide-mejorar-la-revision-de-precios-y-modelos-colaborativos.html


estimación del coste de construcción - precios construccion fotografías e imágenes de stock

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.