Los costes de construcción siguen su rally de ascensos. La mano de obra junto y los materiales acumulan un encarecimiento del 27,5% desde el inicio de la pandemia y ha alcanzado su precio más elevado desde que hay registros, según datos publicados esta semana por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El índice, con base cien en enero de 2021, ha alcanzado 118,19 puntos en febrero para el conjunto de la edificación, la mayor cifra desde que se inició la serie histórica en 2005. En el último mes, los costes de construcción se han incrementado un 0,3%, con dos meses de ascensos consecutivos, y registrando un incremento interanual del 2,8%.
Los precios de la construcción anotaron en 2023 un año de altibajos, pero que consiguieron suavizar el incremento de precios de los últimos años, con un repunte del 3,2%. En 2021, los precios de construcción en edificación aumentaron un 6,3%, mientras que en 2022 la cifra ascendió al 11,4%.
La subida de precios es aún más pronunciada en los edificios residenciales, cuyo coste de construcción se ha incrementado en un 28,1% desde febrero de 2020, el último mes antes del estallido de la pandemia del Covid-19 en España.
Cemento y hormigón lideran la subida de precios. Sin tener en cuenta la mano de obra, sólo ponderando el consumo de materiales, el precio ha subido un 31% desde febrero de 2020 y alcanza también su cifra récord con su segundo mes consecutivo de ascensos, tras un breve respiro de dos meses a finales de 2023.
FUENTE https://www.ejeprime.com/ |