La industria de la construcción, una de las más contaminantes del mundo, lleva años buscando alternativas a los materiales que más perjudican al medioambiente. En primer lugar, está el hormigón, responsable del 8% de las emisiones de dióxido de carbono. Por eso, investigadores y empresas de todo el mundo, España incluida, experimentan con nuevas mezclas que aportan mejores propiedades, abaratan el producto final y, sobre todo, son mucho menos contaminantes, ya que aprovechan los residuos de otros sectores industriales.
En ese sentido, una de las más desaprovechadas es la del cultivo de caña de azúcar, el mayor del mundo por volumen de producción, con 2.000 millones de toneladas al año. Su procesamiento para la producción de azúcar genera subproductos como el bagazo, formado por las fibras sobrantes de los tallos de las plantas.
Arquitectos de la Universidad del Este de Londres (UEL), la empresa británica Tate & Lyle Sugars y la firma de arquitectura Grimshaw llevan desde 2020 trabajando en el aprovechamiento de este sobrante: su verdadero potencial es el de sustituir por completo materiales de construcción como el hormigón o el ladrillo de arcilla.
FUENTE: https://www.elespanol.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores