La Junta estudia fórmulas de colaboración público-privada para construir autovías extremeñas

La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda está explorando recurrir a fórmulas de colaboración público-privada para poder construir nuevas autovías regionales, entre las que estarían el tramo que queda pendiente de la Ex-A1, que conecta el norte de la provincia de Cáceres con la frontera portuguesa, o la autovía entre Zafra y Jerez de los Caballeros.

Según confirma en declaraciones a este diario el consejero de Infraestructuras, Manuel Martín Castizo, ambas obras están en la cartera de proyectos que el Ejecutivo autonómico quiere poner en marcha, pero afrontan «un problema importante, que es la falta de financiación». «En las últimas décadas –esgrime–, estas nuevas carreteras se han venido financiando gracias a los fondos europeos, en concreto a los Feder de desarrollo regional, pero en este nuevo periodo de programación 2021-2027», esta es una posibilidad que «desaparece».

Así las cosas, se plantearían dos opciones. Una es que el Gobierno central hiciese «un esfuerzo, igual que lo está haciendo en materia de infraestructuras ferroviarias» para sufragar estas carreteras, una alternativa sobre la que «no somos muy optimistas». La segunda sería buscar otras «fórmulas de financiación» a través de «la colaboración público-privada». Un mecanismo que esta consejería «está estudiando» y por el que ya se ha apostado, apunta, en otras comunidades autónomas como Aragón y Andalucía.

FUENTE:                                https://www.elperiodicoextremadura.com/

EN: https://www.elperiodicoextremadura.com/extremadura/2023/11/23/junta-estudia-formulas-colaboracion-publico-94969897.html?utm_source=newsletter&amp%3Butm_medium=email&amp%3Butm_campaign=autonewsletter&amp%3Butm_content=Titulares%20del%20d%C3%ADa&pnespid=G7Y3_F9L8H5KiFWFsoHOGlkWvwwmnq8u_x5HEKQbYpXKIHefZPD.Am0c0fFbyPWFCTD39nqDKQ

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.