Así usan la inteligencia artificial los futuros arquitectos

Hoy en día, la inteligencia artificial en este campo va más allá de la estética. Los expertos señalan que la IA no reemplazará empleos enteros, sino que cambiará las tareas realizadas en ellos. En arquitectura, no es correcto asumir que ser “creativo” garantizará un empleo seguro, ya que se espera que la IA tarde mucho en alcanzar el nivel de creatividad humano.

Para abordar este tema, ChatGPT nos sugiere algunos pasos clave. En primer lugar, debemos recopilar datos sobre el cliente, la ubicación, el clima y proyectos similares. Luego, se recomienda usar técnicas de diseño generativo para establecer parámetros y restricciones específicas que permitan a la IA generar múltiples opciones creativas y explorar ideas innovadoras.

Estos son aspectos esenciales que cualquier proyecto arquitectónico debe abordar de manera integral. Aunque aún no se conoce completamente su impacto en el ámbito académico, los docentes en la educación universitaria están promoviendo el uso de esta herramienta de manera controlada para estimular el pensamiento crítico y el razonamiento, evitando la simple copia de información proporcionada por la aplicación.

FUENTE:                                https://www.eleconomista.com.mx/

EN: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Asi-usan-la-inteligencia-artificial-los-futurosarquitectos-20231104-0020.html

La IA en la enseñanza de Arquitectura ofrece emocionantes oportunidades para mejorar los procesos de diseño. Foto: Shutterstock.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.