CEOE, Cepyme y ATA rechazan la reducción de jornada por su impacto "negativo" sobre empresas y economía

Denuncian el «afán intervencionista» de PSOE-Sumar y dicen que la jornada laboral debe negociarse «sector por sector y empresa a empresa». CEOE, Cepyme y ATA han expresado su rechazo a las medidas que se han conocido del acuerdo programático de PSOE y SUMAR para la formación de un nuevo Gobierno, ya que van a tener un «impacto negativo» para la actividad de las empresas, en especial de las pymes y autónomos, y por tanto para el crecimiento de la economía y la creación de empleo en España.

Para las patronales, resulta «sorprendente» que el acuerdo se adentre en cuestiones propias del diálogo social, acordando aspectos muy relevantes, como el relativo a la jornada laboral, «a espaldas de los interlocutores sociales y con un afán intervencionista evidente y que es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales».

Por ejemplo, el convenio de la construcción –un sector que según la última EPA cuenta con 20.800 asalariados– establece 1.736 horas de trabajo al año, por lo que la media semanal roza la propuesta prevista para el próximo ejercicio. «Al final va a suponer una reducción de horas de trabajo y estamos en contra de que eso se produzca y se mantenga el salario, porque va a aumentar nuestros costes», expone José Luis Iglesias, gerente de Pymecon, Federación Regional de la Construcción.

FUENTE:                                https://www.msn.com/ https://www.hoy.es/

EN: https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/ceoe-cepyme-y-ata-rechazan-la-reducci%C3%B3n-de-jornada-por-su-impacto-negativo-sobre-empresas-y-econom%C3%ADa/ar-AA1iKFX9

https://www.hoy.es/extremadura/reducir-jornada-laboral-375-horas-beneficiara-180000-20231026072232-nt.html

Archivo - El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de CEOE; Antonio Garamendi, y el presidente de ATA, Lorenzo Amor

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.