El aumento de las ventas de viviendas continúa drenando el stock de casas nuevas en venta, aunque quizás a un ritmo más lento del que cabría esperar. Los últimos datos que maneja la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) establecen que al cierre del tercer trimestre de 2015 el excedente en venta sumaba un total de 507.477 casas, un 5,14% menos que a finales de 2014.
En términos agregados se antoja todavía una cifra demasiado abultada como para pensar en que en 2016 vuelvan a iniciarse muchas viviendas, aunque hay que recordar que respecto al máximo alcanzado en 2009 (cuando ascendió a 687.953 inmuebles) el stock ha disminuido un 26,2% en seis años. Pero en el mercado inmobiliario lo que cuenta son los análisis por territorios, ya que mientras en unas provincias el incremento de las transacciones refleja cifras de dos dígitos desde hace meses, en otras, la actividad permanece todavía bastante lánguida.
Este es uno de los factores que explica cómo en la actualidad si se analizan esos datos de stock por provincias, se puede comprobar que existen ya 36 cuyo excedente se sitúa por debajo de las 1.500 casas por cada 100.000 habitantes.
Asimismo, no es preocupante el volumen de stock en todas las provincias andaluzas, excepto Almería, en las dos extremeñas (Badajoz no tiene de hecho excedente) o en cinco de las nueve provincias de Castilla y León; ni en los dos archipiélagos.
Fuente: “ Cinco Días ” en:
http://cincodias.com/cincodias/2016/02/08/economia/1454956812_257309.html