Con buenos ojos ve el sector de la construcción extremeño que se abra la puerta a la contratación de trabajadores extranjeros. La escasez de mano de obra es un problema que se está enquistando. En los últimos años, la recuperación del sector, muy afectado tras la crisis de 2008, ha ido poniendo en evidencia la falta de trabajadores. «Sobre todo se nota en los profesionales cualificados», detalla José Luis Iglesias, gerente de Pymecon.
Antes del estallido de la pandemia ya se detectaba un aumento de la edad media de los trabajadores de la construcción y en 2021 se empezaron a escuchar las primeras voces desde las empresas que hablaban de la dificultad para completar sus plantillas. Lejos de solventarse, es una realidad cada vez más preocupante. «No conseguimos ser atractivos para los trabajadores», reconoce Iglesias.
«Hay empresas que están rechazando obras porque tienen poca plantilla»
Es cierto que con la crisis de 2008 el sector expulsó a un gran número de trabajadores, que tuvieron que reconvertirse hacia otras actividades. Sin embargo, la construcción se ha modernizado mucho en los últimos años y ha actualizado sus condiciones laborales. «Tenemos un buen convenio; no se trabajan los viernes por la tarde ni los fines de semana y el trabajo ya no es tan físico como hace unos años, porque está muy mecanizado», repasa el gerente de Pymecon.
FUENTE: https://www.hoy.es/
|