En los últimos ocho años, de 2014 a 2022, el número de viviendas de protección oficial finalizadas por promotores privados en España (59.928) cuadruplica los finalizadas por los promotores públicos (14.737), según la cátedra de empresa Vivienda y Futuro de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Asociación de Promotores y Constructores de Cataluña (APCE).
Según los autores del estudio, estos datos evidencian la necesidad de articular mecanismos de colaboración público-privada para las promociones de viviendas de protección oficial, ya que las promotoras públicas no han alcanzado ni la estructura ni el presupuesto suficientes para proveer de forma eficiente la vivienda asequible de alquiler.
Desde la cátedra UPF-APCE sostienen que, a pesar del Plan 2022-2025 y de los fondos Next Generation, que contemplan subvenciones de hasta 700€/m2, las promociones de viviendas pueden resultar inviables si no existen concertadas líneas de préstamos subvencionados.
FUENTE: https://www.eleconomista.es/
|