La Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afines de Extremadura, PYMECON, se muestra muy preocupada ante la situación política que está atravesando la comunidad autónoma y en especial los graves efectos que la paralización a la que parece abocada la principal institución de la región puede acarrear, máxime en el supuesto de que, finalmente, debamos someternos a un nuevo plebiscito.
Las compensaciones, aprobadas por el anterior gobierno saliente en la Asamblea de Extremadura por Decreto Ley, para paliar las pérdidas de las empresas por la subida de los materiales de construcción, energías e hidrocarburos a fin de poder seguir con las obras, incluso sin beneficios, pero, al menos, evitando las perdidas, no se están gestionando y menos abonando. Lo mismo pasa con las ayudas solicitadas por las empresas, que tardan años en aprobarse, o con los modificados que necesitan los proyectos para adaptarlos a las necesidades de la obra, que tardan más de un año en redactarse, obligando a la empresa a hacer unidades que no pueden certificar porque no existen o parar la obra, que también cuesta dinero, llevando de este modo a nuestras empresas, a un caos por falta de liquidez, agravado por este nuevo escenario.
A los ayuntamientos y diputaciones que ya están constituidos, les urgimos a que procedan al abono inmediato de los excesos de obras por actualizaciones de precios que, en algunos casos, ya están reconocidos y certificados y acumulan importantes retrasos. Y es por esto que, desde PYMECON, exigimos a los organismos ya constituidos y a las fuerzas políticas que compongan los que faltan por constituirse, tanto a los gobernantes como a los de la oposición, que paguen los expedientes de revisión ya aprobados y que revisen los presentados, ya que los hay que corresponden a más de un año y medio.
ADJUNTAMOS NOTA DE PRENSA COMPLETA
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores