El Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción acaba de publicar su completo Informe anual de balance sobre el sector correspondiente a 2022, donde se concluye que la construcción muestra “buen ritmo de crecimiento”, aunque por debajo de las expectativas iniciales debido a “la incertidumbre y la volatilidad” provocada por la “alta complejidad socioeconómica mundial”, y mantiene su “importante potencial” de cara al futuro bajo el paraguas de los fondos Next Generation.
Según detalla el documento, la economía española “no ha logrado recuperar los niveles de PIB de 2019”, y se advierte una ralentización y pérdida de ritmo por causas diversas como la guerra de Ucrania, el encarecimiento de los costes de la energía y materiales, inflación incontrolada y alza de tipos de interés. Pese a estas afecciones, “el comportamiento del sector en 2022 se considera muy positivo en muchos de sus principales indicadores económicos”.
Este es el caso, del número de personas trabajadoras y empresas de la construcción, cuyo incremento muestra “la capacidad de resiliencia y de adaptación” de un sector alejado de las condiciones que le llevaron a otras crisis anteriores, y que “se encuentra saneado, robusto, y continúa siendo uno de los motores económicos de nuestro país”. Así, el número de afiliados/as del sector alcanzó en 2022 la cifra de 1.333.189 de trabajadores/as, un 3,5% más que el año anterior. Por su parte, las empresas aumentaron un 2,5% alcanzando la cifra de 136.224.
FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores