Los motivos por los que la construcción de vivienda protegida ha caído en picado en España en la última década

La producción de vivienda de protección oficial (VPO) ha caído en picado en los últimos años. Concretamente, en la última década se ha desplomado un 82%, pasando de una producción media de más de 53.000 unidades en 2012 a las apenas 9.264 viviendas que se levantaron en toda España el año pasado.

Históricamente ha sido el sector privado, es decir, las promotoras, las que han llevado el peso del desarrollo de este tipo de viviendas, siendo las impulsoras del 85% de la VPO que se ha puesto en marcha en España, gestionando, construyendo y financiando estos inmuebles.

La presidenta de Asprima, Carolina Roca, explica que «no se trata de vivienda pública que se ha descalificado y se ha perdido, sino que nunca ha sido vivienda pública. A pesar de que la vivienda es el cuarto pilar del Estado de Bienestar, nunca ha tenido la dotación presupuestaria que han tenido los otros pilares, como la Educación, la Sanidad o las Pensiones, y por ello no contamos con un parque público de vivienda. Sin embargo, sí que contamos con unas Leyes del Suelo muy sociales, con amplias reservas de suelo destinadas a vivienda protegida, y antes contábamos con un marco jurídico económico que permitía a los promotores obtener rentabilidad en la construcción de VPO

FUENTE: https://www.eleconomista.es/

EN: https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12240028/04/23/los-motivos-por-los-que-la-construccion-de-vivienda-protegida-ha-caido-en-picado-en-espana-en-la-ultima-decada.html

image

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.