El nuevo texto pactado el viernes entre el Gobierno, ERC y Bildu y que dará forma a la futura ley de vivienda incluye entre sus novedades un cambio de gran calado. Si antes era necesario que se cumpliesen dos requisitos para que los gobiernos regionales y locales pudiesen declarar una zona como tensionada, ahora las exigencias serán mucho más laxas. Esta modificación abre la puerta a que 28 capitales de provincia, más de media España, puedan ser consideradas como áreas con precios calientes, según los últimos datos de urbanData Analytics.
El cambio no es baladí. La declaración de área de mercado tensionado pone en marcha una serie de medidas entre las que se incluye la regulación del precio de todos los alquileres de la zona. En esta limitación entrarán las casas que ya hayan sido alquiladas previamente y también las que entren por primera vez al mercado. También serán reguladas las rentas de todo tipo de caseros, ya sean grandes o pequeños tenedores.
La declaración de una zona de mercado caliente, no obstante, dependerá de los gobiernos regionales y locales, por lo que tanto el Ejecutivo como sus socios habituales prevén que en muchas de las potenciales zonas tensionadas no se apliquen las medidas recogidas en el texto.
FUENTE: https://cincodias.elpais.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores