La rehabilitación de edificios afecta tanto a pequeños como a grandes propietarios. Con el paso de los años, los edificios van deteriorándose y los materiales pierden sus propiedades. Hay muchos elementos que pueden interferir en la vida útil de un edificio: los materiales utilizados durante la construcción, el uso de las viviendas e incluso las condiciones del entorno son algunos de ellos. Estos marcan una fecha donde el edificio requiere de modificaciones o cambios y muchos propietarios optan por la rehabilitación para alargar al máximo la vida de los edificios.
Las tareas de rehabilitación, restauración y mantenimiento de los edificios son esenciales en su conservación. Se estima que solo en España existen más de 9 millones de viviendas que necesitan obras de rehabilitación y muchos propietarios no pueden acceder a las mismas. Por este motivo, el gobierno ha planteado una serie de ayudas de rehabilitación de viviendas, también disponibles para comunidades y edificios.
Existen varios tipos de rehabilitación de edificios según las necesidades de los mismos. Es importante detectar los puntos a mejorar en el edificio y optimizar el proyecto de obra para conseguir el mejor resultado durante la rehabilitación.
|
FUENTE: https://www.idealista.com/