Ocho tendencias que marcarán la construcción y la arquitectura en 2023

El impulso a la construcción de cero emisiones traerá consigo la implantación de novedades muy enfocadas a la sostenibilidad: auge de elementos y soluciones para la eficiencia energética, nueva generación de sistemas fotovoltaicos o asentamiento de la construcción industrializada.

La realidad aumentada para la visualización de proyectos futuros, la implantación definitiva del BIM, el surgimiento de materiales basados en composites o aleaciones avanzadas, el auge de las curvas o la decoración con mezcla de tonos cálidos y fríos, otras tendencias que marcarán 2023.

Durante los últimos años, muchos sectores han evolucionado de manera exponencial, y el sector de la arquitectura y construcción tampoco se ha quedado atrás. Esta industria ha experimentado grandes avances para modernizarse y afrontar de manera efectiva los diferentes desafíos que tiene por delante: brecha de productividad, falta de mano de obra cualificada o necesidad de adaptarse a unos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética rigurosos. Por ello, el próximo 2023 está llamado a ser un año clave en el que la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la aplicación de las tecnologías, métodos y sistemas vanguardistas permitan dar un salto exponencial a la industria.

No cabe duda de que la construcción es un sector clave para la economía y para alcanzar un mundo libre de emisiones. En un contexto de cambio climático y de crisis energética, esto es especialmente importante no solo para las nuevas edificaciones, sino también para dirigir al mercado de la rehabilitación hacia una construcción más sostenible, algo que en España tiene un amplio margen de mejora y que ha comenzado a tomar impulso en los últimos años. Según el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, las rehabilitaciones se han incrementado de enero a septiembre un 13% respecto al año pasado, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana contempla que se hagan más de medio millón de intervenciones hasta 2026 para mejorar la eficiencia energética, accesibilidad, conservación y funcionalidad de los hogares. Una nueva ola de rehabilitación que está siendo promovida por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con el beneficio de los fondos europeos Next Generation.

FUENTE:                  https://www.inmodiario.com/

EN: https://inmodiario.com/mercado-inmobiliario/ideas-y-debates/ocho-tendencias-que-marcaran-la-construccion-y-la-arquitectura-en-2023/

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.