En 2015 se prevé que la inversión privada en startups alcance los 600 millones de euros. Es lo que se desprende del Congreso Nacional de Business Angels celebrado en Madrid, donde se ha confirmado que la inversión privada total en este tipo de organizaciones ha experimentado una subida del 26% en lo que va de año.
Según los asistentes a este encuentro, por localidades Madrid y Barcelona son los lugares que mayor acumulación de inversión presentan, aunque la Comunidad Valenciana se consolida como el lugar de España donde mayor creación porcentual de startups se ha producido, con un auge del 32%. En lo que respecta a los sectores en los que se orienta la inversión nacional, desde este encuentro se ha confirmado que los mismos son el e-commerce, las compañías de móviles, comunicación y mensajería, así como el fintech.
En el encuentro se ha destacado la necesidad de afrontar proyectos desde la coinversión, así como la importancia que las redes de business angels tienen para ello. Así, estos inversores se sienten más cómodos implicándose en diferentes aventuras empresariales en fase inicial invirtiendo en cada proyecto cantidades que oscilan entre los 30.000 y los 200.000 euros. Del mismo modo, se distinguen porque para alcanzar el éxito han de ser creativos y estar preparados para asumir los fracasos, pero no se necesita un gran capital: De hecho, hoy por hoy con aportaciones a partir de 3.000 euros se puede empezar a invertir.
Noticia obtenida vía: “Territorio Pyme” en:
http://cincodias.com/cincodias/2015/12/02/financiacion/1449073108_504293.html