La construcción urge la revisión de precios en la rehabilitación para salvar los fondos de la UE

Preocupación en la industria de la construcción ante las dificultades para que salga adelante el macro plan de inversión en rehabilitación de viviendas impulsado por los fondos europeos Next Generation. El programa está dotado con cerca de 6.000 millones en subvenciones, pero la volatilidad en el precio de las materias primas se ha convertido en un lastre que pone en riesgo su ejecución, según ha trasladado la patronal de fabricantes de materiales de construcción CEPCO al Ministerio que lidera Raquel Sánchez.

El frente empresarial demanda, según ha podido saber Cinco Días, un mecanismo de revisión de precios de los materiales para las reformas, similar al que se ha aplicado a la obra pública. Con ello se garantizaría que los sobrecostes que sufren las constructoras pueden ser presentados al final de una obra a las Administración que ha concedido los fondos europeos.

En el Ministerio ya se ha subrayado la complejidad de implantar este tipo de fórmulas, ante lo que CEPCO sugiere que la Ley General de Subvenciones contempla el tanteo al alza en el momento de las liquidaciones. El asunto comenzó a tratarse hace tres semanas y volverá a verse en un próximo encuentro previsto entre representantes de Transportes, Comunidades Autónomas y la citada CEPCO, a la que podrían sumarse otras patronales de la construcción.

FUENTE: https://cincodias.elpais.com/

EN: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/17/companias/1666028482_566014.html

Andamios en la fachada de un edificio en rehabilitación en Madrid.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.