La propuesta del Gobierno incluye partida récord en vivienda, una prórroga del bono joven del alquiler y un programa de alquiler asequible. La Ley de Vivienda, en cambio, debe seguir su trámite parlamentario.
Las que podrían ser las últimas cuentas públicas de la coalición PSOE-Unidas Podemos serán, de ser aprobadas en el Congreso de los Diputados, las más expansivas de la democracia, con 266.719 millones de euros de gasto social. Y también las que protagonizan la mayor partida presupuestaria en materia de vivienda de la historia.
La Ley de Vivienda lleva años en el aire. De hecho, ha sido uno de los focos de enfrentamiento entre los socios de Gobierno en lo que va de legislatura. El proyecto se aprobó en el Consejo de Ministros a principios de febrero, pese a las críticas de organismos como el Consejo General del Poder Judicial, y se remitió de urgencia al Congreso, pero todavía está en la fase de enmiendas.
FUENTE: https://www.idealista.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores