El Gobierno ha aprobado dos Real Decreto Ley que, según la patronal, no solucionan los problemas en el aumento de los materiales de construcción y la energía.
Una subida del 178% en la energía eléctrica, un 50% en materiales siderúrgicos, 40% en la cerámica, 20% en el cobre, 17% en la madera y 55% en el aluminio. Estos imparables aumentos de precio insoportables, cifrados en torno al 30%, es lo que denuncia la Confederación Nacional de la Construcción, que asegura que el Gobierno no está poniendo nada de su parte para hacer revisiones en los precios de las obras públicas.
Por iniciativa del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, el Ejecutivo aprobó dos Real Decreto Ley para permitir una revisión de los contratos públicos. Sin embargo, las condiciones y la interpretación realizada por el Ministerio de Hacienda causará que entono al 90%-95% de las obras en marcha no tengan ninguna posibilidad de aplicar revisiones de precios. Solamente, tienen alguna posibilidad las infraestructuras ferroviarias, hidráulicas, las carreteras y edificaciones industriales.
Desde la asociación aseguran que “se está primando a aquellos contratos que se están retrasando y perjudicando a aquellos que hicieron un esfuerzo y acabaron sus ejecuciones en plazo”.
|