Los materiales que empiezan a bajar de precio después de meses inaccesibles

Empresas de la construcción, cooperativas de viviendas o particulares que decidieron construir su casa han tenido que lidiar estos meses con el crecimiento desorbitado del precio de algunas materias primas.

Las materias primas dan un respiro después de alcanzar máximos en el inicio de la guerra en Ucrania. Entonces, las sanciones de occidente se sumaron a las todavía congestionadas cadenas globales de suministro y eso hizo disparar su precio en los mercados. Ocurrió con la mayoría de materias primas, pero algunos casos como lo ocurrido con el acero o el aluminio son muy llamativos.

La tonelada de aluminio, por ejemplo, rozó los 4.000 dólares en los mercados en el mes de marzo; y ahora, cuatro meses después, se paga a 2.450. Es decir, su precio ha caído un 40%. En torno a la mitad ha pasado a costar el acero desde sus máximos de abril. Otro caso llamativo es el de la madera, que en los mercados se paga hoy a un precio tres veces menor de lo que llegó a costar las semanas justo posteriores al inicio de la invasión.

La tendencia es similar en otros materiales como el níquel o el cobre, y lo cierto es que esta caída del precio supone un alivio para la industria porque hablamos de materiales fundamentales para la construcción, fabricación de piezas, de componentes… En definitiva, descarga la presión de los costes a buena parte de las cadenas globales de producción.

FUENTE: https://cadenaser.com/

EN: https://cadenaser.com/nacional/2022/07/31/los-materiales-que-empiezan-a-bajar-de-precio-despues-de-meses-inaccesibles-cadena-ser/?fbclid=IwAR1JVNC_uOyI8hI4d1p0cLzIJdewwAF3KR86CQTON2OdtM2O5icdyjdy66k

image

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.