En los próximo años, se estima que se necesitarán cubrir en España 700.000 vacantes en la construcción, por lo que no se puede renunciar a la mitad de la fuerza laboral. En este sentido, empresas, patronales y las propias administraciones están poniendo en marcha diferentes iniciativas para aumentar la presencia de mujeres a pie de andamio. Y es que, tras el pinchazo de la burbuja, muchos trabajadores abandonaron el sector, al que no han regresado, y que, ahora, en plena reactivación, se encuentra con claras dificultades para encontrar mano de obra.
No obstante, las tareas que desempeñan las féminas están muy vinculadas a labores de oficina, siendo la proporción en el área productiva muy pequeña. Y es que, aparte de las ingenieras, arquitectas o aparejadoras, es extraño encontrar a mujeres presentes en las obras, una realidad que actualmente desde la propia industria se quiere revertir.
FUENTE: https://www.larazon.es/
EN: https://www.larazon.es/economia/20220717/tqghf3x34rdwndksfmedy2t5qy.html |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores