Los promotores prevén absorber la subida de costes con aumentos del precio de la vivienda

La subida de costes en las obras está tensionando al sector promotor, aunque de momento, las empresas prevén poder absorber esa inflación, trasladándola a una subida de precios para los clientes en el precio de la vivienda libre. Aunque la protegida puede sufrir una paralización. Así lo afirmó Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la patronal de promotores APCE y de la asociación empresarial madrileña Asprima, en la presentación este martes del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que arrancará en la semana del 26 de mayo.

“Los costes de construcción han subido un 18% desde mayo de 2020 a este mayo actual. Si eso lo trasladamos a vivienda privada, en el conjunto de la inversión eso viene afectando en torno a un 7%”. Gómez-Pintado apuntó a que si se tiene en cuenta la suma de subida de precios de vivienda que ha habido desde 2020, en 2021 y que se vive en 2022, “vemos que se absorbe ese impacto de subida de costes”, detalló.

“No ocurre lo mismo en la vivienda protegida, donde el peso del suelo es bastante menor que en la privada. Vemos que el impacto de la subida de costes de construcción está en un 16%. Y aquí es difícil desarrollar este tipo de viviendas”, aseveró, ya que los módulos (precios públicos) están fijos en la mayoría de las comunidades autónomas desde 2008.

FUENTE: https://cincodias.elpais.com/

EN: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/10/companias/1652166817_713104.html

Desde la izquierda, Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima; Antonio González-Noaín, presidente de Planner Exhibitions, empresa organizadora de SIMA, y Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.