«Sin duda España sigue siendo interesante para los fondos institucionales y sobre todo el segmento residencial que se ha convertido en el producto estrella para el inversor donde acaba de aterrizar recientemente por el atractivo el y recorrido que tiene. Pero las normas que se están anunciando con la nueva Ley de Vivienda no ayudan y están haciendo daño al crecimiento y aumento de la inversión por parte de los fondos», afirma Jorge Benjumeda, socio de la gestora de inversión Elix.
España es la cuarta economía de Europa. «En toda Europa se invierte 300.000 millones de euros al año y en España solo se invierten 12.000 millones al año y debería tener más del doble de inversión y si no se invierte más es porque no hay más producto. Somos el segundo destino turístico del mundo y la macroeconomía que tenemos guía al inversor y si no invierte más es porque no hay producto», asegura Mikel Echavarren, CEO de Colliers España.
Todos los fondos de inversión tienen una oportunidad en el mercado. Los fondos han venido a ofrecer una solución de liquidez. «El activo por excelencia que ahora está en el foco de los inversores es el build to rent (BTR). FUENTE: https://www.eleconomista.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores