El sector de la construcción se enfrenta al difícil reto de la eficiencia energética

La falta de trabajadores cualificados, el alto coste de las materias primas y el desinterés de las comunidades de vecinos ponen en riesgo los planes de rehabilitación para prevenir el derroche energético en los edificios.

Los edificios consumen aproximadamente el 40% de la energía final y suponen un 36% de las emisiones de gases en Europa. Por eso no es de extrañar que la Comisión Europea tenga en el punto de mira la eficiencia energética de los edificios se haya propuesto descarbonizar el sector para 2050. La hoja de ruta para alcanzar este objetivo está dibujada en la estrategia Renovation Wave pero supone un verdadero reto ya que la tasa de renovación debería incrementarse al menos en un 2-3% de media en todo el continente. Hay diferencias entre países, pero en el dibujo general, España no sale bien parada.

Aquí ahora solo se rehabilitan unas 30.000 viviendas al año, y habría que pasar a intervenir unas 300.000 anualmente en la próxima década. Basta pensar que más de la mitad de nuestro parque inmobiliario tiene más de 40 años y es anterior a la introducción de cualquier normativa en materia energética.

FUENTE: https://www.elconfidencial.com/

EN: https://www.elconfidencial.com/medioambiente/2021-11-24/el-sector-de-la-construccion-se-enfrenta-al-reto-de-la-eficiencia-energetica_3329064/


Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.