La remodelación del mercado inmobiliario en España se ha convertido en objetivo prioritario del Gobierno que, con la nueva Ley de Vivienda, pretende acabar con el serio déficit de vivienda social y protegida que desde hace años lastra a nuestro país frente a un mayor desarrollo en Europa.
El Ejecutivo quiere acabar con esta situación y favorecer, de paso, los alquileres a precios asequibles. Y una de las medidas estrella para conseguirlo es la fijación de una reserva del 30% en las promociones de obra nueva para vivienda protegida. La medida, en realidad, ya está establecida en la actual Ley del Suelo. Pero hay un matiz en la nueva norma que ha hecho saltar todas las alarmas entre promotores y grandes fondos que operan en el país: a partir de ahora, esa reserva del 30% también se aplicará sobre suelo urbanizado.
Desde el sector coinciden en que la norma «nos deja completamente fuera de margen», en un momento en el que también deben enfrentarse a la subida de los precios del suelo y al incremento de los costes de construcción de los últimos tiempos. Desde uno de los grandes fondos que opera en el país añaden que, como grandes propietarios «hacemos los números de la misma forma que un promotor local». Y las cuentas han dejado de cuadrar. FUENTE: https://www.hoy.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores